
La Noticia
El padre de la telefonía móvil, Martin Cooper, dijo hoy que ya existe tecnología para que los teléfonos móviles incorporen dispositivos que midan las constantes vitales y prevengan los infartos, pero lamentó que hasta dentro de veinte años esta tecnología no se implantará en el mercado.
Cooper pronunció una conferencia en el campus de Gijón de la Universidad de Oviedo (norte), ciudad en la que recibirá este viernes el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009, que comparte con su compatriota Ray Tomlinson, considerado el inventor del correo electrónico.
El "padre" del teléfono móvil, que realizó la primera llamada en la Sexta Avenida de Nueva York en 1973, aseguró que está en camino una "revolución sanitaria" a través de los dispositivos telefónicos.
Éstos, apuntó, también se convertirán en una herramienta educativa e incrementarán la seguridad personal.
El ingeniero estadounidense afirmó que a través de un sensor se pueden medir hasta 39 constantes vitales que a través de un sistema de radio transmitirá estos datos al móvil.
Con esta información un infarto de miocardio puede prevenirse entre dos y 24 horas antes de producirse y con un comprimido de mitroglicerina puede salvarse una vida, valoró.
Reconoció, no obstante, los problemas de privacidad que puede suponer ya que conocer la salud de una persona en todo momento puede ser utilizado en su contra, pero mantuvo que la evolución de las tecnologías implica hacer concesiones si los beneficios son mayores.
La trayectoria sanitaria de los móviles, dijo, también podría ayudar a los enfermos de diabetes y contribuir a atenuar los efectos de la obesidad con un control constante de las calorías introducidas.
"No nos interesa la tecnología sino lo que hace para mejorar la vida del ser humano", manifestó.
En este sentido, explicó a los futuros ingenieros que el mayor peligro de su profesión es "inventar por inventar".
Fuente: EFE / Foto cortesía Wordpress
Cooper pronunció una conferencia en el campus de Gijón de la Universidad de Oviedo (norte), ciudad en la que recibirá este viernes el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009, que comparte con su compatriota Ray Tomlinson, considerado el inventor del correo electrónico.
El "padre" del teléfono móvil, que realizó la primera llamada en la Sexta Avenida de Nueva York en 1973, aseguró que está en camino una "revolución sanitaria" a través de los dispositivos telefónicos.
Éstos, apuntó, también se convertirán en una herramienta educativa e incrementarán la seguridad personal.
El ingeniero estadounidense afirmó que a través de un sensor se pueden medir hasta 39 constantes vitales que a través de un sistema de radio transmitirá estos datos al móvil.
Con esta información un infarto de miocardio puede prevenirse entre dos y 24 horas antes de producirse y con un comprimido de mitroglicerina puede salvarse una vida, valoró.
Reconoció, no obstante, los problemas de privacidad que puede suponer ya que conocer la salud de una persona en todo momento puede ser utilizado en su contra, pero mantuvo que la evolución de las tecnologías implica hacer concesiones si los beneficios son mayores.
La trayectoria sanitaria de los móviles, dijo, también podría ayudar a los enfermos de diabetes y contribuir a atenuar los efectos de la obesidad con un control constante de las calorías introducidas.
"No nos interesa la tecnología sino lo que hace para mejorar la vida del ser humano", manifestó.
En este sentido, explicó a los futuros ingenieros que el mayor peligro de su profesión es "inventar por inventar".
Fuente: EFE / Foto cortesía Wordpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario